Bóveda de semillas
La bóveda de semillas más grande del mundo, también llamada la moderna arca de Noe es el mayor depósito de semillas de todo el planeta. Este «almacén» está situado cerca de Longyearbyen, en el archipiélago noruego de Svalbard.
Fue creada para proteger la biodiversidad de las especies de cultivo que sirven como alimento que se le conoce popularmente como la bóveda del fin del mundo. La construcción fue iniciada por el gobierno de Noruega en el año 2007 y se inauguró en febrero del 2008 con 100 millones de semillas procedentes de un centenar de paises de todo el mundo.
Está situada en 130 metros por encima del nivel del mar y se extiende unos 120 metros dentro de la montaña. Es impermeable a la actividad volcánica, terremotos, radiación y el aumento del nivel del mar.
Dispone de 3 almacenes que pueden llegar a almacenar más de dos mil millones de semillas que solo serán extraidas en el caso de que se hayan agotado o se destruyan las existentes fuera de los almacenes. Para garantizar que las semillas se guarden en un estado óptimo, la bóveda dispone de un sistema artificial de refrigeración que las mantiene a una temperatura de – 18ºC, para poder así ser conservadas durante décadas.
Hasta el día de hoy se han clasificado más de 750 mil muestras de todo el mundo, dando prioridad a los cultivos que son más importantes para la producción de alimentos en los paises donde preservar los cultivos de estas semillas es todo un desafío.